En Ing. Angeletti fabricamos e instalamos torres y mástiles para telecomunicaciones en Argentina desde hace más de 30 años. Las torres de telecomunicaciones son estructuras esenciales para antenas de telefonía móvil, radioenlaces, internet inalámbrico, radiodifusión y telemetría.
Este artículo detalla los principales tipos de torres, sus características técnicas, ventajas y aplicaciones reales para ayudarte a elegir la solución ideal para tu proyecto.
Tipos de Torres de Telecomunicaciones más Utilizados
1. Torres Arriostradas (Atirantadas)
Estructura de celosía triangular o cuadrangular sostenida por cables de acero tensados (tirantes) anclados al suelo. Ventajas:
- Menor peso y costo → hasta 40-50% más económicas que las autosoportadas.
- Fácil transporte y montaje rápido.
- Ideales cuando hay espacio disponible. Alturas habituales: 18 a 120 metros. Aplicaciones: sitios rurales, rutas, zonas de viento moderado y despliegues 4G/5G económicos. En Ing. Angeletti las fabricamos normalizadas CIRSOC 101/104 con galvanizado en caliente y opción de tramos de 3 o 6 metros.
2. Torres Autosoportadas
Celosía de 3 o 4 patas que se sostiene sola mediante zapatas o pilotes profundos. Ventajas:
- Requieren mínima superficie (base de 4-8 metros).
- Mayor resistencia a cargas extremas de viento y hielo.
- Permiten más antenas y equipos pesados. Alturas habituales: 30 a 120 metros. Aplicaciones: centros urbanos, terrenos reducidos y zonas de alto viento (Patagonia, cordillera). Ofrecemos modelos pata ángulo y pata tubo con capacidad hasta 12 carriers.
3. Monopolares
Tubo único cónico de acero galvanizado. Ventajas:
- Excelente estética y mínima ocupación (diámetro base 1-2 metros).
- Montaje muy rápido (grúa en 1-2 días). Alturas habituales: 15 a 50 metros. Aplicaciones: ciudades, countries, zonas residenciales y sitios donde la visual es prioridad.
4. Mástiles Arriostrados para Azotea
Mástil ligero con tirantes anclados al edificio. Ventajas:
- No ocupan terreno.
- Instalación sin obra civil pesada. Alturas habituales: 6 a 30 metros sobre azotea. Aplicaciones: edificios en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y cualquier centro urbano.
5. Torres Camufladas
Cualquier tipo anterior con recubrimiento estético (árbol, palmera, bandera, luminaria, etc.). Ideales para municipios con restricciones visuales o parques nacionales.
¿Qué tener en cuenta al elegir una torre?
| Factor | Torre Arriostrada | Torre Autosoportada | Monopolar |
|---|---|---|---|
| Superficie requerida | Alta (50-80 m radio) | Baja (5-10 m) | Mínima |
| Costo aproximado | Más bajo | Medio-alto | Alto |
| Resistencia al viento | Buena | Excelente | Muy buena |
| Tiempo de montaje | 5-15 días | 15-30 días | 1-3 días |
| Capacidad de antenas | Media-alta | Alta | Media |
Servicio Llave en Mano de Ing. Angeletti
- Asesoramiento técnico gratuito y cálculo estructural CIRSOC.
- Fabricación propia en nuestra planta (galvanizado por inmersión).
- Obra civil, montaje y certificación.
- Balizamiento LED ICAO, pararrayos y sistema de tierra.
- Auditorías periódicas y mantenimiento.
¿Necesitás una torre arriostrada, autosoportada o monopolar en 2025? Contactanos hoy y te enviamos presupuesto en 24-48 hs.
